LA PARTICIPACIÓN POPULAR.
Nunca como hoy la
humanidad ha estado en peligro de desaparecer, no solo físicamente, sino en su
misma condición humana. El imperialismo neoliberal no puede sino
conducirnos hacia la barbarie universal.
La ofensiva mundial por territorios y recursos naturales, la militarización estratégica
del mundo y la “guerra preventiva”, están siendo acompañadas por el asalto a la
cultura y criminalización de las lucha sociales.
El imperialismo,
con EEUU a la cabeza, ha tomado la democracia como figura central de su
propaganda ideológica. Hay que rescatar el concepto de democracia para los
pobres y movimientos populares, e insistir en que para ser verdadera tiene que
ser participativa y tiene que abarcar todos los aspectos de la vida política, social,
económica y cultura.
Debemos impulsar
la democracia desde una posición de clases; luchando por el predominio consiente
de la sociedad sobre el Estado, el gobierno efectivo del pueblo y una igualdad
completa, sin diferencias de clase. Por
una democracia plurietnica y multicultural donde se respete la
diversidad.
El propósito de
una democracia revolucionaria debe ser el desarrollo en plenitud, tanto individual como colectiva
del ser humano.
La democracia no
se decreta, se construye, y su viabilidad está muy ligada a una correlación de
fuerzas que la haga posible. Requiere una gran transformación cultural de
quienes la impulsan. La democracia revolucionaria debe ser cultural o no es
revolucionaria. No se puede pensar en una democracia de base popular si el
pueblo no tiene información, educación y sus necesidades básicas satisfechas,
pero no hay que esperar a que las tenga para luchar por ellas.
Hoy la lucha por
la democracia depende del fortalecimiento y la articulación de los movimientos populares y de la participación entendida
como la apropiación creciente del poder por partes de las mayorías tradicionalmente
excluidas.
La desarticulación
entre lo social y lo político y la crisis de los partidos políticos, incluyendo
a los de la izquierda debe ser superada por nuevas formas de hacer política
contra el sistema de dominación, que el control, la toma y la consolidación de
los poderes populares.
Democracia
participativa significa el ejercicio del poder por parte del pueblo. El pueblo
quiere gobernar, no solo participar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario